- Depósitos hasta el 2,95 % TIN.
- Plazos entre 3 meses y 3 años.
- Inversión mínima 10.000 €.
- España (Fondo garantía Portugal)
- Retención automática.
Hoy analizaremos las Raisin faq, una serie de las principales preguntas y respuestas que tienen los usuarios a la hora de abrir un producto en Raisin.
Si todavía no sabes que es Raisin, te recomendamos que empieces leyendo nuestro artículo anterior de cómo funciona Raisin para darte una idea global de la idea, aunque si quieres una definición rápida de Raisin es la de una tienda de productos de ahorro como depósitos y cuentas de ahorro. Lo excepcional de Raisin es que comercializan productos de todos los países de Europa, de forma online y sin cambiar de banco. Como plataforma Rasin lleva años operando en España, pero debido a los bajos tipos de interés anteriores a 2022 este tipo de productos no eran competitivos. Ahora, con unos tipos que llevan creciendo desde hace unos dos años han vuelto a ser una opción para el ahorrador conservador.
Muchos clientes que están cansados de las rentabilidades de los depósitos y cuentas tradicionales españolas acaban acudiendo a Raisin como una solución para rentabilizar su dinero. En el camino surgen muchas dudas, preguntas y puedes preguntarte por los problemas que pueden tener tus ahorros en Raisin. Vamos a ir aclarando de forma sencilla todos estos puntos para que tengas clara toda esta información antes de empezar a ahorrar con Raisin.
Al darte de alta en Raisin para empezar a ahorrar te estás dando de alta en una plataforma que tiene como función acercarte los productos de ahorro más rentables de Europa. El dinero siempre está seguro en todo el proceso, al abrir un producto de ahorro en Raisin el producto se abre directamente en el banco colaborador con todas las garantías, Raisin sirve como plataforma de intermediación. En el proceso de apertura el dinero pasa por tu cuenta personal asociada en Raisin Bank, esta cuenta es una cuenta alemana independiente y totalmente regulada por las autoridades alemanas.
Posiblemente te preguntes si hay posibilidades de un cierre o quiebra de Raisin Bank y que pasaría con los ahorros. Es algo bastante improbable y con menor riesgo que en otros bancos porque Raisin Bank no almacena el dinero de los productos de ahorro de los clientes, que estarían en los bancos colaboradores. Además de todo hay que señalar que las cuentas de Raisin Bank están garantizadas por el Fondo de Garantía de Depósitos de Alemania que garantiza hasta 100.000 euros por cliente tal y como ocurre en España.
De la misma forma que ocurre con Raisin Bank los bancos colaboradores están totalmente regulados por los fondos de garantía de los países europeos a los que pertenecen. Por tanto, la protección es similar en cualquier lugar de Europa, y posiblemente la reputación de los países nórdicos o con calificación A te aporten un plus de seguridad a los depósitos y cuentas en España. De hecho, muchas personas usan Raisin como diversificación de países para no tener todo el dinero en España.
Probablemente te estés preguntando si merece la pena ahorrar en el extranjero, teniendo productos de este tipo en España no hay necesidad de acudir al extranjero. Seguramente te habrás dado cuenta de que este tipo de productos en España tiene un interés muy bajo e inferior a los tipos oficiales de BCE, tanto las cuentas de ahorro como los depósitos en España están a la cola de lo que se puede obtener en otros países de Europa. Además, desde hace unos meses se pueden contratar depósitos en España desde Raisin como los de Miraltabank y Haitong Bank a unos intereses muy superiores a los de los bancos tradicionales españoles.
Otro de los problemas que pueden venir a la mente a la hora de abrir un producto de ahorro en el extranjero es el papeleo que supone. Desde Raisin precisamente ayudan a que este trámite sea lo más sencillo posible, evitando desplazamientos innecesarios de forma física al banco y facilitando documentación online para que el proceso sea rápido. Todo el proceso de apertura y gestión de la cuenta es totalmente digital y todos los documentos son en español independientemente del banco colaborador. Una vez abierta la cuenta en Raisin todo el proceso de apertura de depósitos y cuentas se hace en pocos clics. Puedes leer el artículo anterior de cómo funciona Raisin para saber más.
Otro de los temores es si hay problemas con Hacienda u obligaciones complicadas que cumplir. En este sentido hay que indicar que es sencillo cumplir con las obligaciones fiscales. Sólo es necesario cumplimentar el 720 al superar 50.000€ en bancos extranjeros que no tienen su sucursal en España e informar una casilla de la renta, aunque esto lo trataremos en otro artículo en el futuro. Toda esta información está muy desarrollada en la plataforma y es un trámite simple que merece la pena si el producto de ahorro está bien remunerado.
Otra de las dudas es cómo se reciben los intereses y de qué forma. Los intereses se abonan en la cuenta de Raisin Bank y dependiendo del banco colaborador esos intereses serán en bruto o neto. A esta retención de intereses (si la hubiera) hay que añadirle la retención que se aplicaría al rellenar la declaración de la Renta. En este caso se produciría una doble imposición o retención que se soluciona con los mecanismos de doble imposición en la propia declaración para no pagar dos veces por lo mismo. Lo trataremos en un artículo futuro donde hablaremos exclusivamente de fiscalidad cuando se acerque el periodo de la cumplimentación de la Renta 2023.
Para otras consultas adicionales puedes hacer uso del centro de ayuda de Raisin donde se detallan por categorías las dudas comunes sobre la plataforma, transferencias, bancos colaboradores etc. Con un buscador es muy intuitivo encontrar la información que estás buscando. Al final muchas preguntas se acaban repitiendo y en este extenso manual de ayuda encontrarás la respuesta que necesitas.
Raisin tiene soporte durante todo el proceso y en español, durante el alta estarás en contacto con el equipo de soporte ante cualquier problema. Tienes a tu disposición tanto teléfono como correo electrónico para contactar de una forma cómoda y rápida. Lo más normal es que tengas dudas durante el proceso ya que una vez abierta la cuenta o el depósito el funcionamiento de recibir intereses es totalmente pasivo y no necesita soporte.